
El modelo Keynesiano es una teoría económica y política nacida en el siglo XX, sobre la base de los estudios …
El modelo Keynesiano es una teoría económica y política nacida en el siglo XX, sobre la base de los estudios …
El CAPEX, Capital Expenditures o gastos de capital, es la cantidad de dinero que se destina a la adquisición de …
Cuando en un mercado pocas empresas prestan u ofrecen un servicio determinado y estas influyen sobre los precios y las …
Pensar en plataformas de servicios y en bienes de consumo que se ofertan y adquieren a través de Internet, es …
Existe una frase en latín, una de las raíces del español, que se usa en economía para referirse al fenómeno …
La capitalización bursátil es uno de los mejores indicadores del tamaño de una empresa. Representa el valor total de mercado …
Para muchas personas, «el dinero es el motor que mueve el mundo». Y, aunque no estemos de acuerdo con esa …
Un lobby empresarial es un conjunto de personas que trabajan para ejercer presión sobre las decisiones políticas y de administración …
Aunque son muchos los cambios que se han producido en la última década con respecto al uso de combustibles fósiles …
El Fondo Monetario Internacional (FMI) tiene como función promover la estabilidad financiera y la cooperación monetaria en el mundo. El …
La presencia históricamente predominante del dólar dentro de la economía global se ha denominado hegemonía del dólar estadounidense. Actualmente es …
Los esquemas de Ponzi son operaciones fraudulentas de inversión que se siguen cobrando víctimas a pesar de las advertencias sobre …
La cuarta revolución industrial ya está en marcha. Es una etapa caracterizada por el enorme desarrollo de la tecnología, de …