
Cuando se estudia la historia de América precolombina se distinguen áreas de expansión cultural, entre estas las más destacadas son …
Cuando se estudia la historia de América precolombina se distinguen áreas de expansión cultural, entre estas las más destacadas son …
Durante años, la historia fue relatada desde la perspectiva castellana. Un relato ordenado desde la metrópoli para aplanar las diferencias …
Tal y como sucede en los diferentes países latinoamericanos, la cultura de Colombia nace de la unión del legado colonial …
Teotihuacán en la actualidad es una ciudad reconocida a nivel mundial por ser un Patrimonio de la Humanidad, pero no …
La Cultura purépecha es una de las principales civilizaciones precolombinas ubicadas en México, especialmente en el estado de Michoacán. Sin …
En una zona de complejo acceso cerca de las áreas montañosas en el extremo norte de Oaxaca reside uno de …
Siendo vinculada con el pueblo Maya, la Cultura Huasteca estuvo conformada en tiempos prehispánicos por alrededor de 6 comunidades étnicas …
Como parte de todo el complejo cultural mesoamericano se suma la Cultura Totonaca, la cual ocupó la región costera y …
Si te han comentado que Oasisamérica fue una región natural que comparte rasgos preponderantes respecto a Aridoamérica, están en lo …
Entre las diversas culturas precolombinas que existieron durante el período posclásico en Mesoamérica, destaca la Cultura Tolteca. Esto se debe …
La cultura romana es una parte integral de la cultura antigua. En muchos aspectos, derivada en la cultura griega, esta …
Los zapotecas estaban divididos en numerosas tribus, unidas en un estado con un régimen monárquico teocrático, tenían contactos con los …
La cultura náhuatl proviene de un grupo de pueblos indígenas de Mesoamérica. En sus orígenes vivían en diferentes estados de …