Aprender a saludar en inglés correctamente es mucho más que conocer la palabra “hello”. En realidad, existen múltiples formas de dar la bienvenida, dependiendo del contexto, el grado de confianza, el momento del día y la situación social.
Saber elegir el saludo adecuado puede marcar la diferencia entre sonar amable y natural o parecer demasiado formal o distante.
En este artículo encontrarás 20 maneras distintas de decir “hola” en inglés, con sus usos, tono y ejemplos, para que puedas comunicarte con seguridad tanto en entornos formales como informales.
Contenido
La importancia de saludar correctamente en inglés
En la cultura anglosajona, el saludo es una forma esencial de mostrar respeto, cortesía y cercanía. No se trata solo de una palabra, sino de la primera impresión que causas al interactuar.
Usar el saludo adecuado en el contexto correcto te ayuda a:
- Romper el hielo de forma natural.
- Mostrar confianza y empatía.
- Ajustarte al nivel de formalidad requerido.
- Iniciar conversaciones sin incomodidad.
El inglés, al ser un idioma global, tiene una gran variedad de saludos que se adaptan a distintos países, regiones y grupos sociales. Por eso, dominar estas expresiones es clave para sonar más auténtico y natural.
Diferencias entre saludos formales e informales
Antes de ver las distintas formas de decir “hola”, conviene entender cuándo usar saludos formales o informales.
| Tipo de saludo | Cuándo usarlo | Ejemplos comunes |
| Formal | Entornos laborales, entrevistas, correos profesionales, reuniones oficiales | Good morning, Good afternoon, How do you do? |
| Informal | Conversaciones con amigos, familiares o conocidos | Hi, Hey, What’s up?, Yo! |
| Neutro / Polivalente | Situaciones cotidianas donde no se requiere demasiada formalidad | Hello, How are you?, Nice to see you! |
1. Hello — El saludo universal
El clásico y más conocido. “Hello” funciona en casi cualquier contexto: formal, informal o neutro. Es una opción segura cuando no estás seguro del tono que deberías usar.
Ejemplo:
- Hello, how are you today?
- Hello, everyone! Welcome to the meeting.
Ideal para correos, presentaciones, llamadas telefónicas y saludos generales.
2. Hi — Cálido y cotidiano
“Hi” es la versión más amigable y corta de “hello”. Se usa de manera muy común entre amigos, compañeros o personas que ya se conocen.
Ejemplo:
- Hi, John! How’s everything going?
- Hi there! Long time no see.
Es menos formal que “hello”, pero más neutral que “hey”.
3. Hey — Cercano y relajado
“Hey” transmite un tono casual, amistoso y moderno. Es común en conversaciones informales y en redes sociales.
Sin embargo, no se recomienda en situaciones profesionales o con desconocidos.
Ejemplo:
- Hey! How are you doing?
- Hey guys, what’s up?
4. Good morning — Saludo matutino formal o cordial
Perfecto para iniciar el día, “good morning” es ideal tanto en contextos formales como cotidianos. Es muy usado en oficinas, escuelas y tiendas.
Ejemplo:
- Good morning, Mr. Smith.
- Good morning! Did you sleep well?
Su tono transmite educación y energía positiva.
5. Good afternoon — Saludo de mediodía
Se utiliza desde el mediodía hasta aproximadamente las 5 p. m.. Es más común en contextos formales o profesionales.
Ejemplo:
- Good afternoon, everyone. Let’s begin our meeting.
- Good afternoon! How can I help you today?
6. Good evening — Para saludar por la tarde-noche
A diferencia de “good night”, que se usa para despedirse, “good evening” sirve para dar la bienvenida al final del día.
Ejemplo:
- Good evening, ladies and gentlemen.
- Good evening! Nice to see you again.
Es una opción elegante y respetuosa.
7. What’s up? — Muy informal y popular
Expresión típica entre jóvenes y amigos. “What’s up?” equivale a “¿Qué tal?” o “¿Qué pasa?”. No se espera una respuesta literal; basta con algo breve como “Not much” o “All good”.
Ejemplo:
- Hey, what’s up?
- What’s up, bro?
Evítala en entornos profesionales.
8. How’s it going? — Conversacional y natural
Una forma relajada de preguntar cómo está alguien. Transmite interés y cercanía.
Ejemplo:
- Hi, Sarah! How’s it going?
- How’s it going today? You look busy!
Puede usarse tanto en conversaciones informales como semiformales.
9. How are you? — Clásico y educado
Una de las formas más comunes de saludar y mostrar cortesía. Aunque parece una pregunta, muchas veces solo se usa como saludo inicial.
Ejemplo:
- Hello, how are you?
- Good morning! How are you today?
En entornos formales, es una excelente opción para abrir una conversación.
10. Nice to see you! — Ideal para reencuentros
Usa “Nice to see you!” cuando saludas a alguien que no has visto en un tiempo. Refleja alegría y cercanía.
Ejemplo:
- Hi, Anna! Nice to see you again!
- Oh, nice to see you! How have you been?
11. How have you been? — Para retomar contacto
Muy útil cuando te encuentras con alguien después de un tiempo. Es una forma más personal de preguntar cómo ha estado.
Ejemplo:
- Hey, Tom! How have you been?
- It’s been ages! How have you been lately?
12. Yo! — Coloquial y moderno
“Yo!” es un saludo urbano y muy informal, usado entre amigos jóvenes o en contextos relajados. Transmite energía y confianza.
Ejemplo:
- Yo, dude! What’s up?
- Yo! Long time no see.
Solo apropiado en contextos muy informales.
13. Sup? / Wassup? — Abreviaciones casuales
Variantes informales de “What’s up?”, muy populares en mensajes y conversaciones entre amigos.
Ejemplo:
- Sup, man?
- Wassup, bro?
Se usan principalmente en el inglés estadounidense y en contextos juveniles.
14. Howdy! — Estilo americano amistoso
Saludo típico del sur de Estados Unidos, especialmente en Texas. “Howdy” es una mezcla entre “How do you do?” y “Hello”, pero con un tono muy amigable y cercano.
Ejemplo:
- Howdy, partner!
- Howdy! How are things?
Transmite una sensación de amabilidad y simpatía.
15. How do you do? — Formal y educado
Expresión tradicional británica, muy formal y poco común en conversaciones cotidianas. Se usa más en eventos o presentaciones.
Ejemplo:
- Good evening. How do you do?
- It’s a pleasure to meet you. How do you do?
La respuesta correcta suele ser repetir la frase: “How do you do?”.
16. Hi there! — Cordial y cercano
El agregado “there” suaviza el saludo, dándole un tono amable y menos directo. Funciona muy bien en entornos profesionales informales o en atención al cliente.
Ejemplo:
- Hi there! How can I assist you today?
- Hi there! Good to see you again.
17. Long time no see! — Cuando ha pasado mucho tiempo
Una expresión amigable para saludar a alguien que no ves desde hace tiempo.
Ejemplo:
- Hey! Long time no see!
- Wow, long time no see! How have you been?
Refleja sorpresa positiva y alegría por el reencuentro.
18. Hey there! — Amable y casual
Similar a “Hi there”, pero con un tono más relajado y juvenil.
Ejemplo:
- Hey there! What’s new?
- Hey there! You look great today!
Es un saludo perfecto para mensajes informales o conversaciones amistosas.
19. Yo, man! / Hey, dude! — Muy coloquial
Estas expresiones se usan entre amigos muy cercanos o en contextos informales. Reflejan complicidad y confianza.
Ejemplo:
- Yo, man! What’s going on?
- Hey, dude! Missed you!
Evítalas en ambientes profesionales o con personas que no conoces bien.
20. Greetings — Formal y poco común
Usado principalmente en correos electrónicos, documentos oficiales o contextos muy formales.
Ejemplo:
- Greetings, esteemed guests.
- Greetings from London!
Es un saludo elegante y neutral, ideal para comunicaciones escritas.
Cuándo usar cada saludo según la situación
Saber qué saludo usar y cuándo puede cambiar la percepción que los demás tienen de ti. A continuación, una guía práctica:
| Contexto | Saludos recomendados | Nivel de formalidad |
| Entorno profesional | Good morning, Good afternoon, Hello, How are you? | Formal |
| Reuniones sociales | Hi, Hey, Nice to see you, How’s it going? | Informal |
| Mensajes o redes sociales | Hey, Hi there, What’s up?, Sup? | Casual |
| Presentaciones o eventos oficiales | Good evening, How do you do?, Greetings | Formal |
| Con amigos o familia | Yo!, Hey dude!, Long time no see! | Muy informal |
Consejos para sonar natural al saludar en inglés
- Acompaña el saludo con una sonrisa. El lenguaje corporal refuerza la amabilidad.
- Adapta tu tono de voz. En inglés, la entonación puede expresar cortesía o confianza.
- Agrega una pregunta breve. Ejemplo: “Hi! How are you?” o “Hey! How’s everything?”
- Evita repetir siempre el mismo saludo. Varía según la persona o el contexto.
- Practica con hablantes nativos. Escucha cómo usan cada saludo en películas, series o conversaciones reales.
- No te preocupes por sonar perfecto. Lo importante es mostrar interés y cortesía genuina.
Saludando en distintos países angloparlantes
Aunque todos hablan inglés, cada país tiene sus propias costumbres al saludar:
- Estados Unidos: saludos informales como Hey o What’s up? son muy comunes.
- Reino Unido: se prefiere un tono más formal, con Hello, Hi, o Good morning.
- Australia: suelen usar G’day (abreviación de Good day), muy coloquial.
- Canadá: se combina la cortesía británica con la amabilidad norteamericana.
- Irlanda: expresiones como How’s the craic? (¿Qué tal?) son populares entre amigos.
Comprender estas diferencias culturales te ayudará a adaptarte mejor a cada entorno.
Errores comunes al saludar en inglés
Aunque parezca sencillo, hay errores frecuentes que conviene evitar:
- Usar “Good night” para saludar. En realidad, se usa para despedirse.
- Decir “Hey!” en situaciones formales. Puede sonar demasiado informal o descortés.
- No devolver un saludo. En inglés, responder con cortesía es fundamental.
- Traducir literalmente saludos del español, como “Hi, good morning!” (redundante).
- Sonar demasiado serio o distante en contextos informales.
Evitar estos errores te hará parecer más natural y confiado al hablar inglés.
Cómo practicar los saludos en inglés
Para dominar estas expresiones, no basta con memorizarlas. Lo ideal es usarlas activamente.
Aquí tienes algunas ideas:
- Graba tu voz practicando diferentes saludos y tonos.
- Imita escenas de películas o series para captar la entonación.
- Simula conversaciones con amigos o compañeros de estudio.
- Usa cada saludo en su contexto: en correos, mensajes o reuniones.
Con la práctica, notarás cómo cada saludo fluye de forma más natural.
Palabras clave relacionadas con los saludos en inglés
- Greetings in English
- Ways to say hello
- Informal greetings
- Formal greetings
- How to greet in English
- English conversation starters
- Everyday English expressions
Estas palabras son útiles si deseas seguir ampliando tu vocabulario o mejorar tu posicionamiento en buscadores si gestionas contenido en inglés.
En resumen
Dominar las diferentes formas de decir “hola” en inglés te permite comunicarte con más naturalidad, seguridad y empatía.
Cada saludo transmite un matiz distinto: formalidad, cercanía, respeto o alegría.
Al aprender cuándo y cómo usarlos, lograrás integrarte mejor en conversaciones, reuniones y contextos internacionales.
Recuerda: un simple “hello” puede abrir muchas puertas, pero un saludo adecuado puede dejar una huella positiva y duradera.
También te puede interesar saber cómo se dice bienvenido en mixteco.
